
Sobre las Apps de fotografía
Una pregunta que me han hecho varías veces: ¿Con qué editas desde celular?
Para empezar quiero decir que no soy "doña filtros", admito que hay unos que le dan un toque estético a las fotografías, pero digamos que soy old school y me gusta dejar las tomas los más fiel posible a la realidad. Sin embargo, eso no significa que no muestre todo lo que hay en las App y que con demostraciones enseñe el uso, lo hago porque es mejor ampliar el criterio para poder usarlas y no hacerlo de cualquier forma. A través de este post verán porque su uso tiene que ser con dos finalidades: Impresión y sólo redes.

Vsco


Original
Esta app es de fácil uso, sin complicación tiene 5 íconos en la parte inferior: herramientas, pinceles, default (filtros) , marco y texto. Dentro de cada ícono hay una variedad de opciones para poder darle el acabado que queramos a las fotos. Este tipo de app definitivamente esta hecha pensando en redes, sobre todo Instagram ya que tiene efectos que son más usados para imágenes que se comparten por allí. Aquí podrán encontrar como hacer cuando quieren que todo salga b/n y solo alguna cosa o rostro en color, se encuentra en la parte de Herramientas-Presentación (un baldecito con pintura).
También se puede usar la cámara a través de Pixlr pero probando no le vi la misma resolución, lo que si me puse a experimentar es con "default" y su opción de superponer un efecto a la foto, es algo que he visto en Instagram a una mamá que crea hermosos resultados con las fotos de sus niños, tipo pintura fantástica o como cuento. Como lo vi hace tiempo no tengo el enlace para dejárselos, la buscaré como inspiración :)
Abajo los ejemplos, en la foto con Pixlr hice utilicé 3 veces la superposición de 2 efectos diferentes, no es una obra de arte porque hay que agarrarle práctica pero no es tan difícil.
VSCO
Pixlr
Ha sido creada como una red social en la que se pueden publicar fotos pero también permite edición y descarga para hacer uso libre de las imágenes que trabajamos en la app.
Tiene la opción de usar la cámara a través de ella y la resolución no se pierde, ya que cuando se abre desde otras app's suele perder bastante calidad , en cambio me atrevería a decir que VSCO le saca el jugo al lente de tu smartphone . Tiene unos diez filtros de uso libre que son buenos y se pueden aplicar para dar un efecto "película antigua", recomiendo que siempre pasen primero por la parte de edición que está abajo de los filtros, tiene herramientas básicas como: exposición, contraste, nitidez, saturación, incluso "tono de piel" para darle un matiz que va del cálido al pálido. Lo que si la diferencia de otras es que no tiene la opción de brocha que permite editar por zonas, aquí se aplica a la imagen entera.
Algo importante que tiene es la opción "copiar ediciones" que permite aplicar lo que hiciste en una foto a otra similar y así no empiezas de cero . Pongo una foto de los carritos de Joaquín para que vean la toma original y la edición. iAh! la descarga es gratuita.


Original
Como dije en un post del Fan Page , esta app la descubrí por un artículo que vi en la que la mencionaban como la app que usan las celebridades. Efectivamente, vi ese efecto espejo que se puso de moda hace un tiempo, también se puede trabajar la foto color por color para resaltar unos más que otros. Aquí también se puede poner la foto en blanco y negro dejando algo en color.
Doble exposición, calado de objetos (como puse en la foto del post en Fan Page), texto, son otras de las herramientas que tiene así como una opción para suavizar la piel.
Esta app tiene opciones solo para redes como para mejorar la foto y dejarla lista para impresión. No la he explorado más pero tiene muchas opciones y más que demuestra que es una de las app más completas.
PHOTODIRECTOR
PIXLR

Original
Photo Director
Y llegamos a la app que me acompaña siempre, con ustedes Snapseed!!! es la única que he dejado en mi celular ¿Por qué? Porque aparte de no tener tanta memoria (sí, ya sé, tengo que ir a comprarme una) , de las que he visto es la que tiene mejor distribuida sus herramientas y son más específicas. También me permite editar por zonas , ya que obviamente es diferente tomar las fotos desde mi cámara de trabajo que es profesional y desde el celular que no me tantas opciones para controlar la luz. Entonces si hay sombras que ocultan detalle lo puedo modificar con "pincel" , si hay zonas con mucha luz también lo corrijo con pincel. También se puede desaparecer algo que estorbe en la foto con la herramienta "corrector" y también tiene opción de desenfoque para esos fondo que no nos gustan o que estorban. Los filtros son muy específicos y nombrados de acuerdo al efecto exacto que le darán a las fotos. Para este ejemplo usé el filtro "Retro" , después de haber corregido brillo, contrate y color.
Snapseed


Original
SNAPSEED
Listo! estas 4 app´s pueden ir explorándolas mientras yo chequeo otras para el siguiente post . El truco es no abusar de las herramientas, se usan para corregir los errores de la toma y obtener un resultado más nítido, iluminado y con detalle. Si te gustan los filtros también hay forma de regularlos sin que se pierda la foto en el camino.
Ya regreso.
La Fotogra-Má!
