Organizando en 7 días la Fiesta-Picnic
- lafotograma
- 28 nov 2017
- 7 Min. de lectura
Hola! este post es una mezcla de #fototips #cumpletips #decotips #picnictips y todo a lo que le puedan sacar provecho. Sabemos muy bien que leemos por aquí y por allá , mejoramos lo que vemos, surgen más ideas :)Todo el año Joaquín estuvo muy ansioso por su cumpleaños, no sólo porque es un niño y los niñ@s suelen entusiasmarse mucho con el cumple, sino porque sus 4 años quedaron sin celebración, estaba con yeso y le dio varicela. Encima ese año, fue el año que empezó a enfermarse por periodos largos, temas de otro post.
Ah! y ¿saben qué pasó?, este año no agarré la cámara para nada, sólo un par de fotos en Smartphone. Me arrepiento, pero eso me pasa por no contratar a alguien más! Entre la organización y la atención, estaba full, felizmente me apoyó mi hermana.
¿Por qué en un parque? La pensé, la pensé mucho, tanto que me dejó poco tiempo para organizarlo ja,ja. Ya cuando tienen 5, necesitan espacio para correr y me imaginaba a todos aquí, interrumpiendo su juego para decirles: "tengan cuidado con eso" "cuidado te golpeas", etc. Entonces, el parque parecía buena opción y justo en octubre me contrataron para hacer fotos de una #picnicparty que salió fenomenal, los niñ@s son felices al aire libre, en contacto con la naturaleza. El cumpleañero, ni qué decir, súper feliz. Sin embargo me daban temor las restricciones, el "no poner música", "no mesas", no me cerraba la idea de sentar a los invitados(padres) en el jardín y justo en medio de la duda, conversé con alguien que me contó lo bien que la pasó su hijo de 4 años y sus amiguitos en el picnic-cumple que había hecho en el parque que yo también había elegido; Yitzhak Rabin, por lo grande, la distribución de juegos y la limpieza. Así que entré en modo #nosédigamás y empecé a enviar las invitaciones.
Invitación (Domingo, 5 noviembre- 11 pm)
Empiezo por la invitación, digital es lo más práctico, la puedes mandar por Facebook, whatsapp, e-mail, etc. La haces en tu PC o laptop y luego, la descargas en tu celular. Yo tengo años buscando templates en Pinterest y no me falla, la cosa es saber buscar y si lo haces en inglés, mucho mejor. Aquí yo puse: "Paw Patrol Invitation Template", que viene a ser una plantilla con los dibujos para descargar como foto, pueden entrar a un editor en linea y ponerle las letras en los espacios vacíos. En este caso lo hice en Photoshop, porque lo conozco y me es más fácil.

El atuendo ( recojo Sábado 4 nov.)
Esto sí lo pude buscar con tiempo, como ya era definitivo que la fiesta era de Patrulla Canina y Joaquín quería ser Ryder, me puse a husmear facebook y luego de dar con una página que no tenía su talla, di con Flor de Sisa-Taller de Costura, quién no sólo me atendió muy bien, sino que sus chalecos tienen muy buen acabado. Lo bueno es que me quedaba súper cerca y fui a medirlo a su taller a Joaquín, le encargué chaleco, pantalón y un polo personalizado (a los 3 años yo misma le personalicé el polo y ya no me doy esa chamba ja,ja). Abajo una foto donde se ve el polo, el chaleco se lo quitó con el calor, pero más abajo pongo una foto. Tampoco sabe que la menciono, no he hecho canje ja,ja. Me ha encantado su trabajo y empeño, se nota que se alegra al ver a sus pequeñ@s clientes felices, tiene chalecos de toda la patrulla y está empezando con Toy Story, yo de todas maneras vuelvo :)

¡La torta! (Coordinado Martes 7 nov.)
Este año ya no opté por torta en masa elástica, porque son bellas pero me dan pena partirlas, porque si hago maqueta se me queda mil años en la mesa como años anteriores y porque quería algo práctico para cortar fácil, así que la foto torta me salvó. Eso sí, diseñé la foto que envié a Winston´s para que la impriman y la pongan. La coordinación fue por e-mail y pagué adicional por delivery ya que se me hacía lejos. Fueron amables y puntuales, la torta riquísima e impecable. Este mismo día coordiné el alquiler de las parihuelas que utilicé como mesas, otra cosa que también estaba cerca! y me las trajeron el sábado dela fiesta por la mañana, me piden el dato si necesitan, lo saqué de un grupo en Facebook.

La decoración, "la deco" (Miércoles 8 nov.)
Este a lo, según yo, no quería desbandarme y hacer mucha decoración, pero me afana hacerlo por Joaquín. De verdad que es ¡una chambaza!, las personas que trabajan en ese rubro, deben estar en correteadera siempre. A mi me encanta ir al centro de Lima y pasearme viendo todo lo que hay, este año primero me fui a Clap Diseño y Papelería, que me queda cerca (no saben que los estoy mencionando, pero ya soy caserita). Casi todo lo encuentro allí al mismo precio que el Centro y no me demoro tanto en tráfico, como cuando me voy allá. Esto lo puede hacer al día siguiente del cumple de Joaquín, que fue el 6 de este mes, a mi me funciona apuntar todo en un block, y cargarlo a todos lados, compré banderín de papel , suelo hacerle de tela, pero esta vez me fui a lo práctico. Compré botellitas para llenarlas de agua y otras de maracuyá, servilletas, bolsitas para canchita y papas nativas, entre otras cosas. Los banderines están amarrados en dos palos con base, que conseguí en el centro de Lima y las parihuelas las alquile a un precio bien, pero bieeeeen cómodo, con delivery, llegó a mi casa sábado en la mañana.

Etiquetas (Jueves 9 Nov.)
Este año no personalicé como a sus 3 años, que en todas puse "Joaquín", opté por también bajarme las plantillas que busqué en Pinterest y sólo en algunos puse su nombre, edad. El resto, que fue la mayoría, lo dejé tal cual, tampoco cambié las medidas, así que al ponerlas tuve un poco de problemas. Lo recomendable es hacerlo con anticipación y sabiendo las medidas y formas de cada cosa que se quiere personalizar. También luego de saber la cantidad para que no falten.
Esto se hace luego de saber que va a ir en la mesa, yo opté por bocaditos y no dulces, ni chupetes, ni chocolates. De repente por eso fue menos lo que tuve que imprimir, me fui a la galería Wilson y en menos de media hora ya tenía las 25 hojas en papel sticker.
Entre lo que imprimí , estaban las insignias Paw Patrol que usaría cada uno de los pequeñ@s invitados, la idea era que ¡todos jueguen! Luego de imprimirlas, compré fieltro y cintas , las corté, pegué,etc. Sirvieron mucho para que todos entren en personaje :)


Bocaditos (Jueves 9 nov.)
Este año también decidí que no haríamos todo en casa, por el tiempo y porque hay muchos sitios donde conseguir calidad y buen precio. También que por ser picnic, tenía que ser práctica, así que compré 3 tipos de bocaditos (riquísimos) y un par más que agregamos, hechos en casa (gracias mamá, sin ti hubiera pasado solo lechuga ja,ja)
Cupcakes hechos por mi mamá (otra vez, gracias!!!) y jugo de maracuyá/agua en botellitas selladas. No tenía en mente comprar golosinas y los niñ@s estuvieron felices, más con la estación de Paw Berry que rayó, sigue leyendo para que veas de qué trata.
Estaciones de la Patrulla Canina (Viernes 10 nov.)
A través de Pinterest llegué a una web de una mamá de EEUU y publicó como le celebró a su pequeña su cumpleaños con esta misma temática. De aquí saqué la idea de hacer estaciones, adaptadas al picnic y sabiendo que mientras esperan el show o cuando termina, tendrían algo con qué jugar, los juguetes en otro lugar que no sea la casa, se vuelven valiosos y les encuentran más formas de usarlos.
Hice 3 estaciones, una que llamé "Paw Vet", en donde puse un kit de doctor para que lo usen como veterinaria y dos perritos, un Marshall que ya tenía Joaquín y su inseparable cachorro que tiene desde bebé. Puse burbujas, crayolas, hojas para pintar y tizas para vereda para los más pequeños.

La segunda estación era la de "Paw Berry", donde podían servirse entre 3 sabores de yogurt, con toppings de fresa, arándano, granola, trigo atómico y wafer. Puse el sticker de Rocky que iba con el color de los envases, que también compré en el Centro.

La tercera fue la "Estación de regalos", que como sale más arriba, estaba junto a las parihuelas y era una caja de esas que se usan de organizador, con stickers pizarra que ya tenía, decorado con 2 stickers de huellas.
El Show (Lunes, 6 de Noviembre)
Ya tenía pensado el show, vi su propuesta en un post de un blog y me gustó el concepto, agradezco a Alexandra de Aleka Producciones por la paciencia, porque la contacté semanas antes y como no había una decisión final sobre el lugar, no le podía confirmar nada, pero entendió y siempre me respondió, la coordinación fue excelente.
Mi idea era un show integrado y lo conseguí, sin competencias donde los niños que "no ganan" se frustren y donde alienten el trabajo en equipo, fue una buena elección. Jugaron, se rieron y reventaron burbujas, como no pusimos música reemplazaron la hora loca por más juego, la verdad que no hizo falta como pensé, sin música todo salió bien. Al final, Héctor (clown), tuvo el detalle de regalarle una pelota a Joaquín, ¡gracias Héctor! ¡gracias Aleka producciones!




El parque estuvo muy bien escogido, juegos arriba y abajo, porque tiene 2 niveles y está frente al malecón, regalando una vista muy bonita. El Señor de Serenazgo también fue muy amable y me indicó donde sería más cómodo que nos ubiquemos, nos ayudó a bajar algunas cosas también.
De verdad que todo salió bien, algunos detalles que estarían mejor pensados si hubiera tenido más tiempo. Lo importante es que Joaquín se divirtió y hasta ahora sigue hablando de su fiesta :)

La Fotogra- Má!
Comments